

Antigua y Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Aguas y Buen Viaje y Nuestra Señora de la Amargura
Cristo de la Vera-Cruz
Historia completa
La actual imagen del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz, Aguas y Buen Viaje es obra moderna del jerezano Tomás Chaveli (1972), acompañado de sendas esculturas de San Juan Evangelista, original de Antonio Eslava Rubio, y María Magdalena, tallada por Luis González Rey. El Cristo luce en su salida potencias doradas realizadas por el taller sevillano de Manuel de los Ríos. La antigua imagen del Cristo de la Vera-Cruz, destruida en 1936, parece por los escasos documentos fotográficos que quedan, una escultura en madera que parece responder a la escuela sevillana de mediados del siglo XVI.


Nuestra Señora de la Amargura
Nuestra Señora de la Amargura es una bellísima Dolorosa de la segunda mitad del siglo XVIII, recientemente adjudicada al notable escultor Luis Salvador Carmona quien la realizaría en 1761. Posee la medalla de oro de la Real Villa y la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, regalos ambos del catedrático Antonio Muro, hijo adoptivo de Puerto Real. Procesiona igualmente con el fajín del Almirante Pascual Cervera y la medalla de oro del CL aniversario de la Guardia Civil.


María Santísima del Consuelo
​María Santísima del Consuelo es una Dolorosa de rasgos maduros realizada por el imaginero sevillano Fernando Aguado en 2008. Luce saya y manto donado por el Grupo Joven de la Hermandad y elaborado por Mimi. El pañuelo que luce en su salida procesional es donación del escultor Fernando Aguado.


San Juan Evangelista
​La imagen de San Juan es obra del escultor carmonense Antonio Eslava Rubio y fue adquirida por la hermandad en un anticuario jerezano en los años 90.

Santa María Magdalena
La imagen de la Santa es obra del escultor gaditano Luis González Rey quien la talló en 1995.

San Longinos
La imagen es San Longinos se nos representa como un centurión romano arrodillado y en actitud de pedir perdón. Ha sido realizado por el escultor sevillano Fernando Aguado en 2008. La ropa y coraza de San Longinos ha sido donada por el grupo de amigos Santa Ana, siendo esta última realizada en los talleres sevillanos de Orfebrería Andaluza (Manuel de los Ríos). La lanza ha sido donada por el taller del Paqui y el grupo de amigos Santa Ana.